#007 [30.01.21]

Es antiguo pensar que los razonamientos brillantes tienen que ser enrevesados y complejos.

No.

Los amores retorcidos siempre son malos. Hacerse preguntas retorcidas también.

Sí.

Siempre me pregunto cuántas canciones habrá
De tu casa a la mía y si algún día las contarás

Me encanta escuchar frases cortas y sencillas, con universos personales aparentemente complejos. Que sencillos son.

“Una ola en el agua
Una exhalación
Una duna en el desierto
Una cosa más”

Y así entender que hay mundos conectados. Contrapuestos. Superpuestos.

Que no tienen generación. Ni X, ni Y ni Z.

Pongámosle letras a las emociones y razonamientos y no a las generaciones.

// Tracklist

1
Utopia
Magick Brother & Mystic Sister
Magick Brother & Mystic Sister
| 2020

Psicodelia más allá de la intuición. Así bautizan Eva, Xavi, Maya y Marc el sonido de su banda. Y queda claro que con esta descripción, dejan que sea nuestra curiosidad y oído quienes den el veredicto final. Y es más que sobresaliente.

La banda que se define como “space jazz, cosmic rock & erotic soundtracks from Barcelona” borda un sonido propio rico, envolvente, desbordante en sensualidad y lisergia. 

Gracias al blog “Magic Pop” descubrí otra curiosidad de la banda: el nombre original era “Fungus Mungus” y musicalizaban el Tarot. Que no es poco. Puedes seguir leyendo aquí.

2
Papua New Guinea (Blue States Full Length Mix)
The Future Sound of London
Accelerator Deluxe
| 2002

Si eres de los que siguen la historia de la electrónica, reconocerás el nombre de este dúo que consagró su puesto como pioneros en la nueva música de baile que surgió a principios de los 90.

Lo que tal vez no sabías (ni yo) es que tuvieron hasta 28 alias con los que estuvieron en activo aparte de su ‘nombre oficial’.

Su canción “Papua New Guinea” está dentro de su álbum debut “Accelerator” y usa samples de otras dos canciones impresionantes: “Radio Babylon” de Meat Beat Manifesto en la línea de bajos y “Dawn of the Iconoclast” en las vocales de Lisa Gerrard y los inconfundibles Dead Can Dance.

3
Mad World ('Mad Life' - Afterlife Remix)
Tears For Fears
Shout / Change / Mad World (2004 Remixes)
| 2004

Uno de los videos referentes de los 80's es “Sowing The Seeds Of Love” donde Curt Smith y Roland Orzabal tocaban viendo a la cámara mientras sucedían detrás de ellos complicadas animaciones de todo tipo. Una canción pop compleja e instrumentada que fascinó a toda una generación.

Dentro de las tantas canciones que nos dejaron con letras profundas y llenas de poesía está “Mad World” que en 2004 el productor Afterlife transformó en una reflexión calmada para los atardeceres y que forma parte de un vinilo de mixes ya descatalogado.

4
La Luna
Kora
Renacer
| 2021

Afortunadamente hacer música es accesible a todos. Y da lugar a sonidos nuevos y nuevas formas de contar historias. 

Desde una habitación de Terrassa una joven de 18 años da voz a un discurso propio, necesario para comprender las nuevas inquietudes y sentires de las nuevas generaciones.

Aunque mucho ojo, cuando escuché “La Luna” volví la vista atrás a mis primeros amores y a mi Discman, iPod y smartphones varios y me dí cuenta que nunca conté las canciones que habían de mi casa a las suyas. No sé en qué estaría pensando...

5
Usted No Sabe Quién Soy Yo
Alvinsch
Usted No Sabe Quién Soy Yo - Single
| 2020

Si buscas en Youtube “Analizando música de mierda” encontrarás los análisis más acertados de la música comercial y las críticas sarcásticas más contundentes de Alvinsch, analista y músico colombiano que me tiene enganchado desde que le descubrí hace casi dos años.

En 2020 lanzó varios sencillos y “Usted No Sabe Quién Soy Yo” se descubre como una canción pop tragicómica, sarcástica y además incómodamente pegadiza.

Una genialidad que sin grandes pretensiones, también te hace reflexionar.

6
Volcán (Abbey Road Mix)
Tino Casal
Casal Único
| 2006

Tino Casal era poeta, pintor, escultor, sastre y además cantante. Era vanguardia. Y aunque la memoria colectiva lo ubique en un par de canciones, dejó un legado estético y musical que pocos músicos han dejado en España.

La archiconocida "Eloise" no es una canción cualquiera, porque como en muchas cosas, Tino no se conformó con lo habitual. La orquesta que suena es nada menos que la Orquesta Filarmónica de Londres y “Volcán” además de estar remasterizada en los estudios de Abbey Road, cuenta con registros vocales que pocos cantantes se atrevieron hacer en una sola canción. 

Si quieres indagar o refrescar más sobre su carrera te dejo un completísimo reportaje de Music Radar Clan en Youtube aquí.

7
Sun Spell
Hiatt dB
Palimpsest
| 2020

Ya te presentaba a este percusionista y DJ convertido en productor en el Podcast 002.

“Sun Sell” es drum and bass orgánico, trepidante donde Hiatt se siente como pez en el agua. 

Una curiosidad personal para entender su música: Creció en la costa del Golfo de San Antonio, se mudó a Nueva Orleans en 2015 con su corazón puesto en exportar el sonido del Golfo Sur como discurso musical.

Aquí es donde se dejó atrapar por las nuevas influencias del Mediterráneo hasta África Occidental, Brasil y el Caribe y que lo motivaron a comenzar a hacer música de baile y actuar como percusionista y DJ.

8
Eyesdown (feat. Andreya Triana) (Warrior One Remix)
Bonobo
Eyesdown (feat. Andreya Triana)
| 2010

“Eyesdown” fue y sigue siendo una de esas canciones que fascinan a pesar de haberla escuchado 100 veces. Y es que las producciones del DJ británico Simon Green en la piel de Bonobo, están hechas para durar.  

Han pasado 10 años desde que el álbum “Black Sand” vió la luz y cada una de las canciones suenan actuales, entre trip-hop, jazz y sonidos experimentales y principalmente étnicos, fascinan cada vez que se le escucha.

De escucha fácil y accesible los expertos dicen que la mejores canciones de Bonobo son las instrumentales. 

Una curiosidad, la fotografía de la portada es de Derwentwater un gran lago en el norte de Inglaterra.

 

9
Worldly Rhythm
Kush Jones
EP (FT055)
| 2020

Este Dj es uno de esos tantos talentos que esconde la ciudad de Nueva York. Le descubrí en Bandcamp y buscando más info de él me topé con una entrevista en Resident Advisor.

Su estilo “footwork” es lo que su nombre sugiere. Trabajo para los pies y diría que también para todo el cuerpo y alma, entre drum and bass e incluso ritmos de soca, Kush le apasiona vivir desde los 130 bpm en adelante.

Por si te apetece leer más de él, te dejo su entrevista en Resident Advisor aquí.

10
In My Mind (feat. IAMDDB) (Break's Dubbed Out Mix) (Bonus)
Lenzman
Quarter To Quarter
| 2020

Comienzo a conocer el trabajo del productor Teije van Vliet.

Nacido en Amsterdam se mueve entre hip-hop, drum and bass y Liquid Funk. Hay poca info sobre él en internet, aunque eso sí, hay un buen puñado de videos que están bastante bien.

Puedes ver “In My Mind” que protagoniza la vocalista IAMDDB aquí.

11
Billetes de Metro
Claudio Montana
Chez Moi.
| 2019

Me sigue fascinando el trasfondo de Claudio Montana y su álbum “Chez Moi.”. Porque al darle varias escuchas interpretas historias dentro de las historias, todas muy sentidas y personales.

Porque en “Billetes de Metro” hay aburrimiento, frustración, poco dinero y ganas de gritar, de reventar. Y sin embargo escoge una solución (o castigo) para quien la palabra es su mejor forma de enfrentar la realidad.

La solución: Dejar de hablar.

12
Siren Song
Bat for Lashes
Two Suns
| 2009

Según el análisis de los usuarios en Genius, la canción hace referencia a ’las sirenas’ como las mujeres que podrían arrebatar al amor de los brazos de la cantante Natasha Khan.

Aunque al mismo tiempo cuando escucho las primeras estrofas, me hace pensar que las promesas de mujer perfecta se romperán porque como ‘canto de sirenas’ esas promesas esconden un engaño.

En esta canción Natasha también nombra a su alter ego rubia llamada Pearl (perla en inglés) y que puedes ver la contraportada del disco. Este alter ego personifica un momento destructivo de su vida con una pareja que tuvo mientras vivió Nueva York.

Natasha es un compositora brillante, te dejo más info de ella en Wikipedia aquí.

13
The Wind
Babe Rainbow
The Wind - Single
| 2020

Babe Rainbow son una banda de rock psicodélico australiana de Byron Bay en Nueva Gales del Sur. Son conocidos en su país por su estilo ‘retro’ rock psicodélico y la imaginería surf de los 60's. 

Según pude leer investigando sobre la banda, su sonido se ha ido ganando influencias latinas gracias a la incorporación de Lu-Lu-Felix Domingo, bajista venezolano que les acompañó desde su gira por los EE.UU en 2015.

2020 - 2023 // Dos Maneras de Bailar ®