#006 [10.01.21]

One Hit Wonder . Un sólo éxito aunque lleves 30 ó 50 años de carrera.

Solo 1.

Para los americanos debes entrar en el top 40, para los ingleses en el 20.

Una lucha encarnizada por ser recordado. Cantado. Amado.

Cantaré y cantaré y todos derrotaré…

Que una lista de una cadena ‘llámese X’ condicione tu creatividad para llegar al 1, me parece terrible y al mismo tiempo antiguo, del siglo pasado (pasadísimo).

Porque los éxitos podrían verse desde otro punto de vista, más a quien llega y lo que genera, que la cantidad y quien anuncia que llegaste al 1.

Hay personas – millones – haciendo música en internet, logrando sus éxitos personales, a su medida. A su gusto. Apartados de sistemas caníbales que devoran artistas y a su público.

Hay lugar para todos. Debe haberlo. Se llama diversidad.

Aunque todavía haya quien quiera ser 1.

// Tracklist

1
Mençahe der Profeta - con Antonio Manuel
Califato ¾
Puerta de la Cânne
| 2019

Cuando escuché el álbum de estos andaluces sentí que volvía a la Cádiz que conocí en los noventa. Muestra que la música andaluza y su gente se dejan empapar del reggaeton, del drum 'n' bass, electrónica y lo que tercie sin complejo alguno. Esto hace que escuchar a Califato ¾ sea vibrante, divertido, profundo y emocional. Es como si estuvieras ahí.

Cuando el escritor y activista cordobés Antonio Manuel introduce el álbum con esa declaración existencial tan sentida y profunda, me estremece y hago mío el gentilicio de Andalucía. 

Hay poca info de ellos internet. Te dejo una crítica muy acertada en Mondo Sonoro aquí, su entrevista en Siglo21 de Radio 3 también la ficha del grupo en Sevilla Disonante, donde verás su manifiesto comprometido con la música y la cultura. 

Eso sí, sígueles en Instagram. Su perfil es puro descubrimiento.

2
Inside you (feat. Pablo Bolivar)
Mind Groove
Soft, Deep & Dark #5
| 2021

He seguido la carrera de Pablo Bolívar de manera intermitente y la verdad que volver a bucear en su trabajo me sorprende y alegra.

Nacido en Cantabria, lleva desde 1999 produciendo y remezclando a figuras importantes dentro de la electrónica como Gui Boratto, Mario Basanov, Juana Molina o Parov Stelar. Según Discogs lleva 491 lanzamientos hasta el día de hoy. Puedo decirte que cantidad y calidad van a la par.

Tiene además otros proyectos musicales, Pulshar y este que escuchas Mind Groove, donde se une al guitarrista García Smith para experimentar con sonidos meditativos y ambientales.

3
Kandaiki
Mammal Hands
Animalia
| 2014

Si algo me gusta es ‘descubrir’ bandas. Aunque creo que son ellas las que me descubren a mí.

Esta banda se formó en Norwich en 2012, una de las ciudades más aisladas y más al este de Gran Bretaña. “Manos de Mamífero” - el nombre de la banda en inglés - se alejan de los estándares para meterse de lleno en la improvisación jazz, electrónica, world music y folk.

La componen Jordan Smart al saxofón, Nick Smart en el piano y Jesse Barrett en la batería y tabla. En la web de Musescore está la partitura de esta canción, te la dejo aquí.

4
Keys
Visible Cloaks
Lex - EP
| 2017

Inquietante y amigable a la par. Así es este dúo musical que sale de Portland en Estados Unidos.

Según cuentan sus integrantes, las voces del EP están creadas a partir de mezclar varios lenguajes y diversas formas de oratoria por medio de un algoritmo de traducción. Por decirlo así, han creado un ‘Esperanto musical’. Aunque en este caso, los músicos dicen que no tiene significado.

“El resultado es muy desorientador, una forma de no-lenguaje que amplifica los lapsos de significado que se producen con la inexactitud de los software de auto-traducción” comenta Spencer Doran en TIU MAG.

Tienen además una pieza audiovisual muy interesante de ver y escuchar dirigida por Brenna Murphy, puedes verla en Youtube aquí.

5
Same Dream China
Gold Panda
Lucky Shiner
| 2010

Es posible que le hayas escuchado en alguna lista de reproducción ‘chill electrónico’ y tal vez, meterlo en ese saco no sea justo porque su electrónica tiene miras más amplias.

Derwin Schlecker el joven londinense que encarna a Gold Panda, tiene a sus espaldas varios lanzamientos bien posicionados y su primer álbum “Lucky Shiner” muestra la versatilidad a la que se es capaz de llegar con un Akai MPC2000XL.

Es vibrante y pistero con ‘Snow & Taxis’, dulce con ‘Parents’ y sentimental con ‘I'm With You But I'm Lonely’. Con ‘Same Dream China’ y ‘Greek Style’ pone su inspiración en tierras lejanas.

Cuando lo escuches completo sentirás que te ha contado una historia.

6
Les flots
Julien Gasc
L'appel de la forêt
| 2020

A priori puede que te parezca desconocido, pero si te suenan Aquaserge, Stereolab, Philippe Katerine, April March o tal vez Bertrand Burgalat ya le has visto o escuchado alguna vez, porque además de sus álbumes en solitario es habitual verle haciendo colaboraciones.

En mi caso le estoy empezando a seguir y esta canción ‘Las Olas’ es la primera que me ha capturado.

Según dicen, él se ganado un lugar destacado entre los artistas de culto, divisivos y únicos.

7
Waiting On Design
Westerman
Your Hero Is Not Dead
| 2020

Al escuchar sus canciones aunque sea la primera vez, tienes la impresión de que te resultan conocidas y es porque él tiene referentes muy claros para inspirarse: el pop más refinado de los 80 y Mark Hollis de Talk Talk.

A veces su voz me recuerda a las canciones más conocidas de Alan Parson Project, aunque sus letras van más allá de esos registros. Son frases fragmentadas que saltan de una idea a otra. Juega con los significados y el tono de su voz.

Dentro de su álbum “Your Hero Is Not Dead” tiene canciones impresionantes y la que me captura es esta, por su jugueteo y por ese “juju man made of 100% pure granite” al que le añade después “No one wants to look at themselves”. Dice “Nadie quiere verse a sí mismo”.

Y se queda tan tranquilo, porque no sabes si se lo dice a su ser amado o a él mismo.

8
Para os Filhos de Abraão
Marcos Valle
Marcos Valle
| 1983

Marcos Valle es una de esas voces brasileñas que es difícil encasillar. Aunque lo relaciones sólo a la bossa de los 60 y a “Samba de verão” una de las canciones más versionadas y recurrentes de la música popular brasileña, su repertorio es extenso y diverso.

Fue un compositor y cantante camaleónico en estilos y una muestra es esta canción ‘Boogie’ de 1983 donde llama a la paz. 

Te dejo un interesante resumen de su carrera aquí.

9
Tresilian Bay
Huw Marc Bennett
Tresilian Bay
| 2020

Este es el primer álbum de Huw Marc Bennett donde fusiona la música electrónica del sur de Londres y la psicodelia galesa. Según la web thevinylfactory.com el álbum empezó como una sesión en vivo en los estudios londinenses de Total Refreshment Centre. 

Son 8 canciones que recorren el groove, la psicodelia del afro jazz y es que además, lo hace muy bien porque es un viaje suave y envolvente con la cúspide en la canción que dan nombre el álbum, para volver a embrujarte hasta el final.  Cuando acaba quieres volver empezar.

Te invito a que lo escuches.

10
Unveiling The Secret (Original Mix)
Psyche
Unveiling The Secret
| 1986

Cuando empecé a aficionarme a la música allá en los 80, descubrí que a los artistas que lograban un sólo éxito en radio - pese a su larga trayectoria - se les llamaba ‘One Hit Wonder’. Y hoy todavía sucede.

Mi impresión personal es que Psyche - y por favor corrígeme si no es así - fueron uno de esos grupos que a pesar de su éxito inicial se quedaron con un puñado de canciones para recordar, o tal vez sólo esta.

Eso sí, de lo que no cabe duda es que este dúo canadiense lanzaron un éxito que por lo menos a mí, me sigue haciendo bailar. El video es de lo más curioso, te lo dejo aquí.

11
Plans
Kate NV
Room for the Moon
| 2020

Gracias al recopilatorio “Catalog Compendium Vol. 5” del sello RVNG Intl. conocí el delirante y creativo trabajo de Ekaterina Shilonosova, cantante rusa que con su nombre artístico de Kate NV nos entrega un universo personal más que interesante. 

Buscando información leí que “Plans” es su canción más accesible y que pese a parecer pop, se extiende con tranquilidad a los 5:38 minutos, casi el doble de tiempo en los cánones del género. Los expertos la sitúan en el art pop.

La letra en ruso esconde a nosotros joyas como “todo lo que sabíamos tan bien ya no nos interesa, y las mejores intenciones constantemente dan pie a cosas inapropiadas”. Te dejo un breve reportaje en Jenesaispop aquí y también la traducción de la letra por si quieres curiosear.

 

2020 - 2023 // Dos Maneras de Bailar ®