One Hit Wonder . Un sólo éxito aunque lleves 30 ó 50 años de carrera.
Solo 1.
Para los americanos debes entrar en el top 40, para los ingleses en el 20.
Una lucha encarnizada por ser recordado. Cantado. Amado.
Cantaré y cantaré y todos derrotaré…
Que una lista de una cadena ‘llámese X’ condicione tu creatividad para llegar al 1, me parece terrible y al mismo tiempo antiguo, del siglo pasado (pasadísimo).
Porque los éxitos podrían verse desde otro punto de vista, más a quien llega y lo que genera, que la cantidad y quien anuncia que llegaste al 1.
Hay personas – millones – haciendo música en internet, logrando sus éxitos personales, a su medida. A su gusto. Apartados de sistemas caníbales que devoran artistas y a su público.
Hay lugar para todos. Debe haberlo. Se llama diversidad.
Aunque todavía haya quien quiera ser 1.