#004 [02.12.20]

¿Cómo bailarías lo que crees que no se puede bailar?

Yo… soltaría mi cuerpo, del ridículo prestado.

Movería mis caderas para que mi coxis se le cayera el moho.

Probaría a cerrar los ojos confiado, como si bailara en una cuerda floja.

Me dejaría llevar, como si mil manos me acariciaran.

Movería mis brazos, para decirle a la novedad que estoy aquí.

Saltaría, como si mi colchón fueran las nubes.

Creo que así podría bailar, lo que creía que no sabía bailar.

Bailemos…

// Tracklist

1
Wintertime Love (Sian Alice Group Remix)
Choir Of Young Believers
Claustrophobia
| 2010

Hay un sello al que le tengo culto personal: Ghostly International. Porque van más allá de la música, es como una boutique de arte pop.

Gracias a ellos descubrí a esta banda danesa liderada por Jannis Noya Makrigiannis, que además ha sido importante y reconocida en su país. La banda compuesta por hombres y mujeres - todos músicos itinerantes - combinan melodías folk, instrumentación orquestal y letras oscuras.

La remezcla de Sian Alice Group para “Wintertime Love” le da un aire de rito medieval lleno de luz y espiritualidad.

2
La Mar
José Padilla
Souvenir
| 1998

Creo que todos de una u otra forma hemos oído algo sobre Café del Mar. Es un local de Ibiza que desde 1994 ha cosechado fama por su selección de música para los atardeceres de la isla blanca.

Por eso, puede que gracias a estos álbumes hayas escuchado alguna canción de este barcelonés que se trasladó a Ibiza por allá en 1975. 

“Souvenir” fue el primer álbum de la carrera de Padilla, que además incluyó colaboraciones de otros artistas del género como Lenny Ibizarre y Paco Fernández. 

3
Mokshamu (Heavenly Reach)
V.S. Narasimhan
chalo
| 2020

El sur de Asia esconde a nuestros ojos un raudal de talento musical. El recopilatorio “chalo” muestra en sus 28 canciones la variedad de estilos e influencias emergentes en la actualidad.

El álbum cierra con V.S. Narasimhan, una figura importante dentro de la música instrumental tradicional y bandas sonoras. Además de su trabajo en solitario colabora con “Madras String Quartet” otra banda importante en Chennai, al este de la India.

4
Feel It
Kate Bush
The Kick Inside
| 1978

Siempre tuve en mi memoria a Kate por “Running Up That Hill” éxito que sonó en 1985 y que además, llegué a tener en algún recopilatorio en vinilo.

Aunque, lo cierto es que “Feel It” es mi preferida por su entrega al momento. Es ardiente y pasional.

Según la enciclopedia hecha por sus fans (ella tiene su propia wiki), se grabaron tres canciones de voz y piano en un día para el álbum “The Kick Inside” y ésta fue la que pasó a la selección final.

5
Blind
Golden Bug & In Fields
Vibrations Métalliques
| 2019

Conocía la música de este ‘bicho dorado’ y siempre lo relacionaba al nu-disco más enérgico y orgánico.

En el álbum “Vibrations Mètalliques” el productor francés se une a In Fields, un dúo londinense al que había publicado en su propio sello. Escucharlo a sido un gusto y una grata sorpresa.

El resultado de esta colaboración y cambio de registro son nueve pistas con resonancias metálicas, ecos telúricos y referencias al cuerpo humano, que además están presentes en los sonidos de todas las canciones.

6
Mi nombre
Isla Mujeres
SECRETO
| 2020

Buceando en Bandcamp encontré a esta banda argentina que me sorprendió, primero por su sonido indie pop refinado y luego por la estética de su nuevo álbum “SECRETO”.

Éste es su tercer álbum y representa su momento actual, más maduro y pensando. Tengo varias preferidas dentro del álbum.

Si te apetece curiosear un poco más, mira el video de “Mi nombre” aquí.

7
Forbidden City, A Cold Moon 故宫 . 冷月
Mindy Meng Wang 王萌
An Improvisation Through Time and Space 穿越时光的即兴
| 2020

Mindy Meng Wang 王萌 es una talentosa artista experimental con formación magistral en el Guzheng, un instrumento clásico de su tierra natal. Aunque te suene a arpa es una gran caja plana en horizontal y Mindy, usa una especie de púas sujetas a sus dedos para tocar las cuerdas.

Nacida en China, vive en Australia donde es reconocida por su enfoque vanguardista y sonido contemporáneo.

Tienes una interesante entrevista en inglés para Trouble Juice aquí.

8
Total Refreshment of the Spiritual Center
Christopher Port
Ritual Music EP
| 2020

Christopher juega con su música, lo notas desde que te fijas en la portada de su EP: una paisaje infantil intenso, tosco y colorista que encierra más experiencia e influencias de las que te puedas imaginar.

Dicen quienes siguen su carrera desde el inicio, que es a partir del 2017 cuando define su sonido. Este australiano tiene influencias tanto de su país como del UK Bass y Garage londinense, personalmente me resuenan acordes orientales e incluso tribales africanos.

También dicen los que le conocen que nadie sabe con qué saldrá después. Siempre está en constante evolución.

9
Brother (Afriqua's VeeAyy Garaj Mix)
Life on Planets
Only You (Remixes)
| 2020

El cantante y compositor Phill Celeste nacido en Baltimore en Estados Unidos, es el alma mater que está detrás del proyecto Life On Planets.

Las remezclas de su álbum “Only You” muestran lo que es posible cuando tienes el cuerpo y alma abierto a la música sin fronteras. Las remezclas salen de talentos consolidados y emergentes de Colombia, Sudáfrica, Israel, Asia y Hong Kong.  

10
Anasickmodular
Floating Points
Crush
| 2019

En abril del 2020 en y en pleno lockdown vi una de las sesiones en streaming más interesantes - a mi parecer - de la escena electrónica, de la mano de Sam Shepherd conocido como Floating Points. Y por esta sesión puse cara y cuerpo a este fantástico productor y DJ.

La sesión era una caja de sorpresas, ya que mientras pinchaba desde su casa, había conexiones en vivo con bailarines (¡maravillosos!) de KDV Dance Ensemble y amigos en sus casas improvisando, haciendo piezas de danza o simplemente disfrutando, te dejo el enlace para verlo aquí.

11
Yasmeen
Jeff Majors
For Us All (Yoka Boka)
| 2018

Tengo la impresión que en nuestra memoria colectiva hay algunos instrumentos que tenemos encasillados en un estilo concreto, como el arpa. Sin embargo, además del folclore latinoamericano, el arpa está presente en Asia, África, Europa y también en Estados Unidos.

Jeff es hijo de un ministro cantante de la iglesia y una trompetista. Comenzó a tocar arpa desde muy pequeño, llegando a tener en 2005 su propio programa de televisión llamado “The Gospel of Music with Jeff Majors”

El sello Invisible City Editions reeditó este LP de jazz espiritual de 1986 inspirado en un viaje a Gambia. Mezcla su arpa con los primeros sintetizadores de música soul de los 80. Te dejo un link a una actuación en vivo de su canción “Wade in the Water” en Youtube aquí.

12
Love Is The Cure
Autoheart
I Can Build A Fire
| 2016

Este grupo londinense de indie-pop desconocido hasta ahora para mí, en 2019 tuvieron más de 4 millones de escuchas en Spotify. Buceando en su Instagram además, descubro con gusto que apoyan abiertamente al movimiento LGBTQ+.

Su álbum “I Can Build A Fire” suena pasional, tiene sonido y referencias conocidas, te hace grata compañía y además, logra ser tu pareja de baile.

2020 - 2023 // Dos Maneras de Bailar ®