#003 [11.11.20]

Lo nuevo. Lo extraño. Lo extranjero.

Nada como el hogar. Cálido. Seguro. Conocido.

Y sin embargo, cuando sales del hogar, comienzas a vivir.

Bunbury dice ser extranjero no importa a dónde vaya. Y no vive en su Zaragoza natal. Aalok Bala es chilena y vive en Los Ángeles recreando a los Andes en su música.

La banda Kosheen unen “viejo” (古, Ko) y “nuevo” (新, Shin) y de ahí salió la esencia de su música.

Coge lo que sirve. Lo que cabe en la mochila.
Si el Apolo 11 despegó acompañado de música psicodélica ¿por qué no lo harías tú?

Despega. Ábrete a lo nuevo, lo extraño, lo extranjero.

// Tracklist

1
Plantasia
Mort Garson
Mother Earth's Plantasia
| 1976

“Plantasia” es como una alegoría a un cuadro del renacimiento. Es extravagante y divertido.

La lista de álbumes de este canadiense que van desde 1963 a 1978 es cuanto menos curiosa y atrevida. Creó álbumes para cada símbolo del zodiaco, para amantes sensuales, sobre sátiras psicodélicas de El Mago de Oz y para mejorar el crecimiento de las plantas. Su álbum “Mother Earth's Plantasia” es un álbum inspirado en las plantas de su madre.

Visionario en su época, creó la música incidental de la transmisión televisiva de la llegada del Apolo 11 a la Luna.

2
Sueño
Aalok Bala
Sacred Mirror EP
| 2020

Ella mezcla música andina, soul y pop de manera potente y sonora.

Chilena afincada en Los Ángeles, Aalok muestra todos sus registros en álbum “Sacred Mirror”, que además te recomiendo enteramente. Sus coros en español, letras en inglés, instrumentos digitales y analógicos, dan cobijo a las seis canciones de su lanzamiento.

Una curiosidad: Bala es la abreviatura de Balachandran, su apellido que además es de origen indio y significa ‘Luna joven’ o ‘Luna creciente’.

3
O acougo do colo
Xosé Lois Romero & Aliboria
Xosé Lois Romero & Aliboria - Latexo
| 2020

Si algo tiene la música tradicional gallega es su capacidad de hipnotizar, tal vez por ese aire de misterio y sacralidad. 

Xosé Lois Romero Cajigal es intérprete, compositor, productor, acordeonista y arreglista. En su nuevo álbum “Latexo” junto a las voces de las seis mujeres que conforman Aliboria, van más allá de la renovación de códigos del folclor gallego.

Entre ‘world music’, sonido latinoamericano y africano, además versionan a Milton Nascimento en la canción ‘Ponta de areia / Maria Maria’.

4
Lavkarbovår
Torkelsen
Lavkarbovår
| 2012

Descubrí a Torkelsen en Soundcloud en 2012 gracias a XLR8R. Me fascinó.

Era como escuchar una cajita de música con un montón de ritmos sincopados que trataban de seguirle. Aunque es de fácil escucha, no la siento como música decorativa. Es juguetona y también, inteligente.

Torkelsen vive en un lugar llamado Torsnes a las afueras de Fredrikstad, al sur de Oslo en Noruega y a pesar del tiempo y la distancia, cada vez que escucho “Lavkarbovår” le siento muy cerca.

5
Coidar dunhas colmeas
Néboa
A realidade enganosa
| 2020

Gracias al sello Raso conocí la música de esta banda gallega que se va abriendo paso en el panorama nacional.

Los expertos musicales encuentran sus referentes en Dirty Projectors, Talk Talk o These New Puritans. Por mi parte, me parece una banda que disfrutan con lo que hacen y cuentan sus historias para si cabe, las hagas tuyas. Para mí con eso basta. Y lo llena todo.

Si quieres ver cómo pasan un día tranquilo, te recomiendo su video “O descenso” en Youtube.

6
Birth
Future Beat Alliance
Beginner's Mind
| 2020

La música electrónica de los noventa tiene un aire ‘trascendental’. Tal vez, estar cerca al cambio de milenio tuvo algo que ver.

El proyecto musical de Matthew Puffett nació en esa época, un 1996 que marcaría su estilo personal, que va del ambient al techno orgánico e instrumental.

Desde 2010 Matthew compagina de alter ego, mutando de “Future Beat Alliance” al de “UNKLE”, proyecto que comparte con James Lavalle y que les a permitido también abrirse al campo del cine y la publicidad.

7
Una voz (versionando a Melenas)
Estrella Fugaz
Espíritu Santi (EP 7")
| 2020

“Da la sensación de que vivimos en una sociedad en la que hacer algo que queremos es un acto de resistencia, esto es muy triste. Diría que cualquier cosa que no se hace por dinero, es un acto de resistencia.” - dice Lucas Bolaño, uno de los integrantes del dúo.

Me encanta su claridad y también que gracias a ellos podamos conocer a grupos de Pamplona versionados en su EP “Espíritu Santi”.

Si quieres leer la entrevista completa en Mindies sobre su disco “Un sendero fluorescente” la tienes aquí.

8
Harder
Kosheen
Resist
| 2002

En 1999 hablar de distopía era hablar de películas como Matrix. Y ese tipo de escenario es el que mostraba el primer video de la banda, “Hide U”: una sociedad ficticia y distópica, encerrada en emociones y edificios postapocalípticos. No diría que las situaciones que se plasman en el video sean visionarias, aunque sí tienen cierto paralelismo con nuestro conocido lockdown.

Este grupo de Bristol cosechó muchos éxitos en su carrera y “Harder” que habla del arrepentimiento después de una ruptura amorosa, estuvo entre las canciones más populares de su primer disco “Resist” de 1999.

Pese que su nombre pueda sonarte a tribu de indios americanos, es la unión de las palabras en japonés "viejo" (古, Ko) y "nuevo" (新, Shin).

9
Shutter Speed
Yppah
They Know What Ghost Know
| 2009

La música de Joe Corrales Jr. está influenciada por el shoegazing (un subgénero del indie rock de finales de los 80) la psicodelia, el heavy rock y el gusto de usar samplers  y reverberaciones.

Descubrí la música de Yppah (ahora sé que se pronuncia ‘Yippah’, gracias Wikipedia) en 2009 cuando todavía lanzaba música con su nombre de pila.

Tiene una larga lista de álbumes, singles y apariciones en recopilatorios, muchos de ellos del sello Ninja Tune.

9
Love Story (Bushwacka! Remix)
Layo & Bushwacka!
Love Story
| 2002

Seguro que si te gusta la escena club, la conoces. Fue un éxito en 2002 que además exprimió Sandy Rivera a.k.a “The Kings of Tomorrow” para hacer una versión cantada conocida como “Love Story (vs. Finally)”.

Esta canción usa samplers de “Rags & Old Iron” de Nina Simone y otros más sutiles aunque contundentes, que están dentro de la melodía principal y son los compases de “Mongoloid” del grupo Devo.

Layo Paskin y Matthew "Bushwacka" B tienen una historia más que notoria en la escena club mundial. Tienes un pequeño resumen aquí.

10
VIEWS (Laurence Guy Remix)
Mild Minds
MOOD (Remixes)
| 2020

Benjamin David conocido como Mild Minds, es una de las figuras australianas más nombradas últimamente en la escena musical comercial e independiente. Se habla de su talento que es obvio, aunque también creo que ha llegado al lugar correcto en el momento indicado.

Con su estilo entre UK Garage y ambient electrónica, Mild Minds estuvo nominado en la categoría ‘Best Remixed Recording’ en la 62.ª edición de los Premios Grammy, gracias a “SWIM (ford. Remix). 

“VIEWS” es la canción que cierra su primer álbum remezclado y lo confieso, cuando la escuché fue amor total.

11
Heart (feat. Costanza)
No Surrender
Medicine Babies
| 2011

Es cierto que para muchos de nosotros sean unos absolutos desconocidos, aunque en la escena underground neoyorquina fueron uno de los grupos más interesantes de la primera década del 2000.

Camaleónicos, sus canciones suenan a synth-pop, cosmic disco, hip house o a indie rock.

Alucinarás, uno de sus integrantes es Eddie Steeples, el actor que dio vida a Crabman de la serie “Me llamo Earl”.

2020 - 2023 // Dos Maneras de Bailar ®