#002 [23.10.20]

Lo físico. La pertenencia.

Creemos a esas personas que tienen una librería detrás de su cabeza. Alabamos a las que tienen miles de discos atiborrados detrás de su espalda.

¿Recuerdan todo lo leído? ¿Todo lo escuchado?

Las referencias llenas de polvo son olvido en forma de cosa.

Lo digital es líquido.
No lo puedes coger.
En un disco duro, nada es físico. Es ilusión.

Lo líquido fluye. Se transforma. Vuela. No pesa.

La creatividad ¿es física o es líquida? ¿a quién le pertenece?

Sigo pensando…

// Tracklist

1
Marine (Woo version)
Alexis Georgopoulos & Jefre Cantu-Ledesma
Foreign Affairs
| 2019

Este curioso dúo de productores unen su creatividad y conocimiento musical para crear atmósferas ambiguas y emotivas. A medio paso entre romanticismo bucólico y banda sonora de película, se mueven con soltura entre lo analógico y lo digital. 

Alexis Georgopoulos es un artista, productor musical y DJ estadounidense con sede en Brooklyn, Nueva York y Jefre Cantu-Ledesma es multiinstrumentista, miembro de varias bandas y cofundador del sello discográfico Root Strata con sede en San Francisco, California.

2
Waves
Hagan
Waves EP
| 2020

Hagan llegó por sorpresa a mis dedos buscando música.

Leyendo sobre Brendan Hagan Opoku Ware, la persona que está detrás del nombre artístico de Hagan, descubrí que sus influencias salen del cruce de la cultura africana y la cultura de club europea.

La canción “Waves” que abre el EP del mismo nombre, marca la pauta del los dos tracks siguientes: ritmos de soca y claps hipnóticos soldados a una visión muy personal del Detroit Techno.

3
Samurai
Jazztronik
Samurai
| 2005

Jazztronik es un grupo musical japonés fundado por el DJ, productor y pianista Ryota Nozaki.

Lo más llamativo, es no tienen miembros fijos. Esto ha sido así desde su debut en 1998 hasta la actualidad. 

Tal y como ellos mismos dicen “Samurai” es su canción más conocida y aclamada. Este 2020 han lanzado una versión actualizada que respeta su esencia y añade más detalles sonoros — si cabe más espaciales. Puedes escucharla aquí.

 

4
D E A T H E A T
Guerre
Ex Nihilo
| 2014

“Ex Nihilo” significa en latín ‘Fuera de todo’ y describe muy bien lo que quiere transmitir Lavurn Lee, el joven que está detrás de Guerre (aprendí que Guerre se pronuncia algo así como ‘Gair’). Hay poco de este artista en internet, parte de la info está disponible en Forte Mag y The Label.

El álbum del canadiense es vaporoso, oscuro y muy interesante. Entre ambient y beats envueltos en percusión africana, “Ex Nihilo” se grabó el garaje de Lee con un portátil y la producción de su amigo Marcus Whale del proyecto musical Collarbones.

5
Mi Nombre
La Era Vulgar
Posmo
| 2020

Esta banda mexicana te arrolla en la primera escucha. Con una provocativa portada pone clara la identidad del álbum y sobre todo el registro vocal de Alenka Ríos acompañada de Abel Casillas, Octavio Franco y Cristóbal Martínez.

“Sendero” y “Mi Nombre” son mis preferidas. Te recomiendo además “Going in Circles” que puedes ver en Youtube aquí y puedes leer más de la banda en una interesante entrevista para Indie Rocks! aquí

6
Still Cruisin' ft. ALSY
Jimmy Whoo
Basic Instinct
| 2019

El grupo parisino juguetea con el español gracias a sus colaboraciones con ALSY, primero fue “Bingo Bongo” y ahora repiten experiencia con “Still Cruisin'” dentro de su cuarto álbum.

Me sorprende esta canción porque es una mezcla del conocido estilo retro, slow-disco ochentero con vocales que resuenan a trap sencillo y sin complicaciones.

Si te gusta el grupo, te recomiendo su directo en Boiler Room que puedes ver aquí y el corto al que ponen música y lleva el mismo nombre que su tercer álbum “Motel Music Part II”. Spoiler alert: el protagonista tiene un destino delicioso.

7
Lemons
B.Visible
Pleasant Clutter
| 2019

Me resulta muy realista la forma en cómo se describe Peter, el creador de B.Visible: “diseñador gráfico a tiempo parcial y DJ a tiempo parcial”. La realidad tal cual, sin las típicas florituras artisteras.

Su lanzamiento “Pleasant Clutter” cuenta con las ilustraciones de Daniel Triendl, que además tiene un trabajo gráfico muy fresco y llamativo. Te recomiendo su web.

Aunque “Catch” tiene más de 366 mil reproducciones en Soundcloud, me quedo con las composiciones más experimentales y atrevidas de este DJ austriaco.

 

8
Bloom
HVOB
Rocco
| 2019

Anna Müller y Paul R. Wallner son los integrantes de este proyecto que siempre ha tenido como objetivo ir más allá de un simple grupo de música. Para ellos la experiencia en vivo debe ser mixta: instrumentos, DJ set y visuales.

HVOB significa Her Voice Over Boys, ‘la voz de ella por encima de los chicos’.

Estuvieron en la edición 2017 de Sonar de Día y puedes ver su actuación en Boiler Room Vienna 2015 aquí.

9
6 O'Clock Rock
Hiatt dB
Palimpsest
| 2020

Este percusionista y DJ convertido en productor es el primer artista americano en el sello londinense Rhythm Section International. Desde New Orleans se inspira en varios estilos que van desde lo más orgánico y visceral - entre breakbeat y drum and bass -  hasta lo más electrónico y rítmico que resuena a deep house.

La canción “Sun Sell” que abre su EP para el sello, es una muestra de su destreza en la percusión y también para hacernos levantar de la silla. Es tremendo.

10
Strings of life (Funky Lowlives remix)
Soul Central
Strings of life
| 2004

Ay Strings of life... cuantos recuerdos me trae. En la escena club mundial del 2005 esta canción del sello Defected Records estuvo en prácticamente cualquier fiesta. Cuando trabajaba como DJ recuerdo el efecto que tenía cuando sonaban los primeros acordes de piano.

A decir verdad, el video oficial es un poco terrible aunque hace un buen intento por empoderar a la mujer, prefiero quedarme con la excelentes remezclas nacidas de la producción de Matt Mckillop y Paul Timothy. Mi preferida es precisamente la de Funky Lowlives, con su virtuosismo e improvisación jazz.

11
Your Crime (Nicola Conte Jazz Disciples Rework)
Pilot Jazou
Your Crime
| 2004

Ugo De Crescenzo es la persona que está detrás del alter ego de Pilot Jazou, que estuvo en la escena musical sólo del 2003 al 2005. En este tiempo dejó tres álbumes y tres singles, muchos de ellos ya descatalogados. 

La verdad no recuerdo exactamente cómo llegó “Your Crime” a mi colección de música, lo cierto es que no se ha ido precísamente por la mezcla perfecta de BossaJazz Contemporáneo y la exquisita voz de su cantante.

12
Tokyo Midnight - 東京ミッドナイト
Sababa 5
Tokyo Midnight - 東京ミッドナイト
| 2020

Te pillan por sorpresa.

Este grupo es conocido por tocar con algunos de los artistas y vocalistas más conocidos e importantes de Tel Aviv y formar parte de las bandas más hot de la escena local.

Con su sonido analógico entre 60's y 70's los podrías ubicar entre grupos como Khruangbin, aunque ellos se atreven a ser más multiculturales. Su colaboración con la cantante japonesa Yurika es una muestra.

2020 - 2023 // Dos Maneras de Bailar ®